Ante la pregunta…
¿No sé qué hacer ahora, si comprarme un coche nuevo o mirar uno de segunda mano?
¿No has pensando en la opción del renting?
¿Cómo se accede al renting?

Lo primero que hay que tener claro es que cualquier persona puede contratar un renting: particulares, autónomos y empresas.

El Renting es un alquiler de vehículos de medio a largo plazo pensado para que ahorres al máximo y dispongas de un coche o de varios vehículos con óptimas condiciones y la mejor tecnología. El renting es la solución de movilidad para cualquier particular o negocio pues te libera del mantenimiento y averías.

¿Qué incluye? Ventajas

Cuota mensual: Paga una sola cuota mensual y disfruta los servicios que necesitas (mantenimiento, averías, neumáticos, impuestos, itv…).
Máxima tranquilidad: Tranquilidad total, tendrás una factura a contabilizar sin sorpresas y la empresa de renting asume los riesgos asociados a la propiedad del vehículo.
Ahorro garantizado: Dispón de un vehículo o flota sin hacer un gran desembolso.
Mejor fiscalidad: Desgrava las cuotas de renting en las declaraciones de IVA/IGIC e Impuesto de Sociedades.
Mejor planificación de tesorería: Una cuota mensual en una sola factura y olvídate de gastos imprevistos, de averías e impuestos de circulación.
Menor riesgo financiero sobre el patrimonio: No hay riesgo sobre la pérdida o el daño de la propiedad.
Balance más saneado: Evita financiar los vehículos de tu empresa y así reduces el endeudamiento. Podrás destinar la liquidez de tesorería a tu actividad económica.

¿Quiénes emplean más el renting?

Por actividades, la industria química y farmacéutica fue el sector que más recurrió a este servicio, especialmente en las comunidades de Madrid y Cataluña. En la primera el porcentaje de penetración del renting ha alcanzado el 41,44% mientras que en la segunda rebasa ya el 28.

Ahorro de hasta un 20 % en el precio de compra. Ahorro de hasta un 20 % en costes de mantenimiento.

(Fuente: OCU, LEASE PLAN, CAR DRIVER)

 

Deja un comentario