No todos los días, uno descubre la manera de ahorrar más de 1.500 euros al año por cada vehículo utilizado en tu pequeño negocio o empresa. ¿Verdad?
Pues varios estudios, incluyendo las conclusiones publicadas por la OCU en el año 2015, así lo indican.
¿Qué es lo que hace posible este ahorro?
El alquiler de vehículos, más concretamente conocido como Renting de automoción.
Como reducir en un 35% el coste de tus vehículos de empresa con Renting
Según esta organización, el TOC (Total Cost of Ownership o Coste Total de Propiedad) para un vehículo con un precio de compra de 20.000 euros y con el que se van a recorrer 10.000 kilómetros al año durante una década asciende a 5.000 euros anuales. El Renting permite reducir esta cifra a poco más de 3.300 euros.
¿Cuál es el truco?
El Renting de vehículos permite a las empresas y autónomos integrar en una sola cuota mensual los gastos como el seguro, la ITV, el mantenimiento o la reparación de averías, los cuales deberían ser sufragados en caso de optar por la compra. No obstante, hay algunos aspectos que no quedan adecuadamente reflejados en el estudio realizado por la OCU y que vale la pena tener en cuenta.
Tus vehículos son parte de la imagen de tu empresa en el exterior.
La utilización de vehículos modernos es un factor crítico a la hora de inspirar una adecuada imagen frente a los clientes. Este aspecto cobra aún más importancia en el caso de autónomos y PYMEs. Tu coche, ya se trate de un turismo o de un vehículo comercial refleja la salud y fiabilidad de tu negocio de cara al exterior.
La depreciación de los vehículos con el paso del tiempo no es algo que afecte únicamente al balance de la empresa, sino también a tu capacidad para inspirar confianza en los clientes presentes y futuros.
El estudio de la OCU se basa en la utilización de un vehículo a lo largo de 10 años, algo bastante cuestionable en el sector empresarial.
¿Te imaginas qué imagen darán tus representantes comerciales presentándose frente a los clientes con un coche de hace una década? ¿Qué hay de tus repartidores y demás operarios conduciendo vehículos obsoletos?
Permítenos insistir:
No puedes permitir que tus representantes de ventas acudan a los posibles clientes en vehículos anticuados. Si eres autónomo, esta afirmación debería ser una de tus mayores prioridades. ¿Cuánto valor tiene la imagen exterior de tu pequeño negocio?
La retención del talento es, igualmente, un factor crítico en las PYMEs
¿Qué tiene eso que ver con el Renting de vehículos? Todo. Disponer de un atractivo coche de empresa puede convertirse en el perfecto aliciente para un empleado valioso. Es la manera perfecta de ofrecerle una solución de movilidad práctica y atractiva, librándole de las preocupaciones que la compra y gestión de su propio vehículo puedan suponer. De nuevo, nos topamos con la cuestión de la utilización de un vehículo excesivamente anticuado. ¿Cuánto valor tiene la retención del talento en tu pequeña empresa?
Si adaptamos el estudio realizado por la OCU al mundo empresarial, nos encontramos con una realidad aún más sorprendente. En caso de renovar tu coche de empresa cada 4 años –el estándar dentro del sector-, el Coste Total de Propiedad se dispara a los 8.000 euros anuales.
Pero eso no es todo…
Costes de oportunidad por gastos derivados de la gestión de vehículos de empresa
Dentro de un momento, te mostraremos cómo el Renting supone un considerable ahorro de gastos administrativos y costes de oportunidad que, de otra manera, deberían ser asumidos por la empresa. Este tipo de gastos no son incluidos a la hora de calcular los costes de propiedad de los vehículos, pero tienen un destacado impacto en el negocio.
¿Aún no estás convencido de que el Renting es la mejor solución para autónomos y PYMEs?
Limita el endeudamiento para poder disponer de más crédito
Al tratarse de un mero gasto de alquiler, el Renting no se ve reflejado en el nivel de endeudamiento de la empresa. Es decir, no tiene impacto alguno sobre el balance, lo cual supone una clara mejora de los ratios contables de cara a obtener la financiación bancaria, tan imprescindible para autónomos y PYMEs.
Libera capital e incrementa el ROI
Con el Renting, tan sólo se paga una cuota mensual durante el tiempo que dura el contrato. Esto permite liberar una gran cantidad de capital que, de otra manera, habría tenido que destinarse a pagar la compra del vehículo, además del IGIC correspondiente.
En su lugar, ese dinero puede ser invertido en la actividad propia del negocio y lograr así una mayor rentabilidad sobre el patrimonio de la empresa.
Desgrava los gastos en el Impuesto de Sociedad o IRPF y deduce el IGIC
Es posible desgravar el 100% de las cuotas netas de Renting, tanto en el Impuesto de Sociedades, como en el IRPF.
En lo que se refiere al IGIC, el importe correspondiente al Renting de los vehículos comerciales también es totalmente deducible. En el caso de turismos, el criterio por defecto aplicado por la Agencia Tributaria es una deducción mínima del 50%, salvo que se aporte prueba de que el coche es dedicado a la actividad comercial en un mayor grado. La permanencia del vehículo en el garaje de la empresa durante los fines de semana o la serigrafía del logo son aspectos que pueden acreditar esta circunstancia.
Reduce los gastos de gestión de vehículos
La contabilidad, el mantenimiento, la negociación, contratación y renovación del seguro, la revisión de la ITV, así como la compra y la posterior venta del vehículo suponen una enorme pérdida de tiempo en tareas administrativas que debería ser empleado en la actividad propia del negocio. El Renting libera de todas estas tareas, que no hacen sino restar productividad a tu empresa.
Limita los riesgos y pérdidas derivados de la propiedad del vehículo
Además de lo mencionado anteriormente, el Renting permite evitar los problemas inherentes al deterioro del vehículo en propiedad, tales como las averías y el propio envejecimiento del mismo. Esto último tiene un impacto directo sobre el activo del balance del negocio. En su lugar, es la empresa de Renting la que se ocupa de estos problemas.
Compruébalo!